Crónica IV Media Maratón Egileta-Alegria Dulantzi de Marcha Nórdica 3/06/2018

Nerea del Club NW BILBAO nos envía una completa crónica sobre la prueba de marcha nórdica realizada en Alegría-Dulantzi y en la cual asistieron además Marta y Begoña, una buena muestra del club nordic walking bilbao. Gracias Nerea por tu escrito que seguro que motiva a muchos a animarse a la competición.

Crónica IV Media Maratón Egileta-Alegria Dulantzi, marcha nórdica 3/6/2018.

Esta prueba está englobada en la competición Copa Alavesa de Marcha Nórdica, y como no podía ser menos, allí quisimos estar presentes Marta y yo del club y acompañadas por Begoña. Por circunstancias y por coincidencia con la prueba de Sangüesa el equipo se vio dividido, una pena.

Para empezar, decir que casi hasta los días previos a la prueba el recorrido era toda una incógnita, de 11 km que figuraba en la inscripción , a los 5, 6 km posteriormente y finalmente a 8,8 km.

Cogimos en dorsal en Alegria, y de allí, en bus a Egileta.

En una charla previa , los de la organización ya nos pusieron en pre-aviso, de que el recorrido presentaba dificultades técnicas, tramos con barro, donde iban a ser beligerantes y no iban a penalizar por no emplear la técnica, primaba la seguridad del participante. La cosa pintaba mal. Eso sí, estaba totalmente prohibido saltar los charcos. El tema pintaba todavía peor.

En los primeros puestos el cartel era duro de roer, estaban los campeonísimos y los siguientes. Nosotras a lo nuestro a intentar hacerlo lo mejor posible.

9:30 horas más o menos, un día espectacular, un cielo azul limpísimo. Arranca la prueba. Un kilómetro entre calles y un tramo de asfalto, y después llegamos a las entrañas del bosque, que era aquello!!!! Barro, barro y más barro, todavía estoy pensando a qué se referían con lo de “prohibido saltar los charcos”, todo ello era un charco inmenso, con sus subidas empinadas y sus bajadas correspondientes. Patinando y patinando, así recorrimos cuatro o cinco kilómetros del recorrido. La técnica por supuesto imposible. Bastón bien agarrado, clavando en el suelo y haciendo equilibrios. Por fin vimos La Luz al final del túnel, se acababa el bosque y el barro, se volvía a ver el cielo azul, no es exagero. Se nos presentó la segunda dificultad, atravesar un campo con la hierba recién segada, qué detalle, que hubiese servido de colchón para una buena siesta, pero que para andar aumentaba la resistencia del paso. Por último nos encontramos con otro tramo también de campo, pero esta vez, con una pequeña senda y la hierba a la altura de la rodilla. El paisaje precioso, campos verdes por kilómetros. Ya por fin llegamos al tramo final, asfalto y calle empedrada, que a mí por lo menos, me pareció como circular por una autopista.

Llegada a meta, bastones en alto y a pesar de la intransitabilidad del recorrido muy satisfechos.Toda una aventura.

En cuanto a los resultados, no conseguimos premio, la horquilla de tiempos estuvo entre dos y tres minutos de la primera, sin embargo muy satisfechas.

Al finalizar la prueba entrega de premios de esta prueba y de la de la Copa Alavesa. Aplausos para todos y para casa, hasta la próxima.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: