Un reto personal… llegar dentro del tiempo máximo establecido. Crónica de la Carrera de Alcanadre 2018 by Sole

En esta ocasión, Sole nos envía una bonita crónica sobre la carrera que tuvo lugar en Alcanadre (La Rioja) el pasado 6 de mayo… un bonito relato de superación y motivación, que nos acerca a este mundo del Nordic Walking, un deporte integrador que tantas alegrías nos depara a los que habitualmente lo practicamos. ¡Ánimo Sole y ánimo a todos y todas las practicantes de marcha nórdica! porque sentirse activo es sentirse vivo!!!!!

CRÓNICA by Sole

Un reto personal…. llegar dentro del tiempo máximo establecido….

Lo primero que he de decir es que me gusta mucho practicar nordic walking, en el campo, en la ciudad, para hacer ejercicio, cuando hago turismo y a veces hasta para realizar pequeños recados un poco lejanos. No ando rápido, me gusta ir a mi ritmo, sin competir y, siendo sincera, sin agobiarme.

Cuando me apunté a la prueba de nórdica walking de Alcanadre pensé, voy a ver si consigo hacer esta prueba dentro del tiempo límite que han marcado los organizadores. Llegar, yo sabía que lo conseguía, despacito, despacito, yo llego. Pero esta vez tendría que forzar un poco mi ritmo habitual, para lograr realizarlo en un tiempo que, para mí, seguro, no iba a ser cómodo.

Alcanadre está de fiestas y en una bonita y soleada mañana de domingo, todavía se está desperezando. Poco a poco los marchadores vamos llegando a recoger nuestros dorsales. Mucha animación y algo de miedo por esa subida que nos ha estado asustando las últimas semanas. Somos 5 de la marea negra, Andrés, Gurene, Eusebio Alfredo y yo. Irune e Isaac dos amigos personales de Mendavia, también alumnos de Marisa. Y Begoña, la mujer de Eusebio, que participará en la carrera popular que saldrá poco después.

Los organizadores y colaboradores nos están esperando para entregarnos los dorsales, la camiseta y un ¡par botellas de vino! Nos reciben con entusiasmo. Entusiasmo y ánimos que nos irán insuflando a lo largo del recorrido mientras nos cuidan ofreciéndonos esa agua tan necesaria con el calor que tendremos.

A las diez y media, nos dan la salida a los marchadores, aunque anunciada como prueba de nordic walking, además de los nordic walkers hay bastones de trekking y hay marchadores sin bastones. Los corredores saldrán una hora más tarde, para llegar todos juntos.

Empezamos nuestra caminata, salimos rápidamente del pueblo y vamos recorriendo los caminos. Esta primera parte el camino tiene piedras sueltas, y a menudo nuestros bastones se balancean poco correctamente. Con muy buen humor seguimos avanzando. A Eusebio le fallan sus tobillos y ve claro que ha de cuidarse. Decide retirarse. Le saludo, está bastante decepcionado, le reconforto como puedo, sigo andando. Estoy muy animada, con muchas ganas y me siento muy bien.

Voy viendo como mis compas del NW Bilbao se van alejando… marcando distancia…. alguno llega ya a la famosa cuesta, los voy reconociendo y voy pensando, ¡ahí van, a toda marcha! En esta primera parte mantengo el contacto visual con ellos, eso me gusta, y, por fin, me toca a mi empezar a subir… poco a poco, despacito, consigo llegar arriba y me digo…. ¡pues no ha sido tan terrible!, dura sí, pero asumible. Llego al kilometro 5, miro mi reloj y pienso, si sigo así ningún problema para realizar mi reto, ¡qué bien!

Una bajadita y encaro la segunda cuesta, un poco más fácil, por ser más corta, pero muy encajonada, no llega ni una gota de aire… ¡qué calor! Llego al punto más alto y… ¡qué maravilla!, se abre ante mí un sorprendente paisaje, a mis pies el Ebro y su espléndida vega, y al fondo Mendavia. Disfruto unos momentos de ese paisaje y…. ¡horror! empieza una terrible bajada de piedras sueltas, no hay un lugar para poner los pies en plano, se mueven,…. para mi muy penosa… Recuerdo palabras de mis maestras Marisa y Cristina, “en las cuestas difíciles hay que soltarse los bastones”, y eso es lo que hago (menos mal que no había árbitros, sino roja directa).

Esta bajada se me hace muy larga y difícil y la verdad es que me enfada (pienso que no es un trayecto para realizar NW). Un nuevo paisaje hermosísimo de cortados se abre ante mí, aunque no puedo disfrutarlo tanto como me hubiera gustado. Por fin empieza a mejorar el suelo, la pendiente da un pequeño respiro para terminar con otra fuerte pendiente de suelo de hormigón. Lo llevo mejor, aunque mis pies de “princesita” ya me han dicho que no les gustan estas bajadas con tanta pendiente. Me lo demuestran con las ampollas que empiezo a notar (menos mal que para a estas alturas de la vida, hemos aprendido convivir bastante bien). En kilometro y medio he perdido el tiempo que me animaba tanto, y pienso, “así no llego en el tiempo previsto, me he retrasado tanto…. pero voy a intentarlo…”

Finalizada la cuesta, pasamos por debajo de las vías del tren, y por un hermosísimo paraje entre el Ebro y los acantilados encaro una nueva zona del recorrido.

Muy buen suelo, muy agradable el paisaje, me siento muy bien. El primer corredor me adelanta, estoy en el kilometro 7. Miro el reloj, y aunque el dato que me da no es muy favorable para mi reto, me siento muy a gusto, y me digo ¡Sole lo vas intentar! Para ello es importante que haga bien la técnica, así avanzaré mejor, y voy repitiendo: ¡Clava bien los bastones! ¡Bracea! ¡Alarga el paso!…

Pasado el km 8 me adelanta la primera corredora, sigo al lado del rio, el Ebro discurre tranquilo, el horizonte se va a abriendo, hace calor pero estoy muy a gusto.

Ya he dominado el km 10 cuando alguien conocido, por detrás, me lanza un grito de ánimo, es Begoña, nos alentamos mutuamente y seguimos con la misma pelea… llegar a meta.

Acercándome al pueblo, veo que sus habitantes ya se han desperezado y me alientan al lado del camino. Ya cerca de meta me están esperando todos los compañeros para animarme y acompañarme en estos últimos metros… al fin cruzo el arco.

Falta minuto y medio para la hora máxima establecida, estoy contenta ¡lo he conseguido! Y, además no llego extenuada, ¡qué bien!

Soledad Santisteban

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: