NORDIC WALKING

cris carmen pequeñaEl NORDIC WALKING o MARCHA NÓRDICA consiste en incorporar el uso activo de unos bastones específicos a la forma natural de caminar para así impulsar el cuerpo hacia delante. Integra la actividad de la parte inferior y superior del cuerpo sin embargo respeta en todo momento las características biomecánicas de la marcha humana y una correcta alineación articular.

Tiene su origen en Finlandia en los años 30 en el que esquiadores de fondo utilizaban sus bastones como parte del entrenamiento fuera de la temporada de nieve. El primer uso documentado de caminar con bastones fuera del ámbito deportivo data de la década de 1960 en que una profesora de educación física, Leena Jääskeläinen, lo introduce primero en una escuela de Helsinki y después en la Universidad de Jyväskylä (Finlandia).

ARTÍCULO ACERCA DE LA HISTORIA DEL NW (en inglés).

tecnica

No todas las escuelas emplean la misma técnica y metodología. Abogamos por la técnica diagonal o tradicional que incorpora el uso de los bastones a la forma natural de caminar de forma simétrica y fluida evitando posturas exageradas, forzadas o antinaturales. Se respeta el movimiento natural del cuerpo y una correcta alineación articular.


Esta técn
ica es la más extendida mundialmente y sobre la que se han realizado la mayor parte de los estudios científicos. Fue inicialmente descrita por la Federación Internacional de Nordic Walking (INWA).

Practicar Nordic Walking respetando la biomecánica del patrón de marcha natural conlleva ventajas fisiológicas y cognitivas, por ello recomendamos una técnica que no altere la forma correcta y natural de caminar.

NOTA: Recomendamos iniciarse en el Nordic Walking de la mano de un/a profesional del ejercicio que además (y no solamente) esté especializado/a en Nordic Walking. 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: