por Eduardo Gimenez, socio 18
Artxanda y Nordic Walking. Son un binomio que empieza a tomar forma. Es la segunda vez que se incluye la Marcha Nórdica en esta prueba, que se hace aquí, en Bilbao, al lado de casa, y esperemos que pueda haber muchas más. La prueba lo merece por muchos motivos.
A mí me encanta el circuito, casi 100% asfalto, y muy equilibrado con cuestas, bajadas y una recta que va y viene en ligerísimo ascenso/descenso. También es ideal para ver la prueba como espectador, porque cada vuelta de 3 km se realiza en un circuito bastante compacto, lo que entiendo también es bueno para el arbitraje. Y con unas vistas auténticamente “incomparables”.
El ambiente está asegurado porque se comparte la jornada con varias pruebas de Trail y marcha senderista.

Esta mañana, casi dos horas antes de la salida, he llegado a la zona de meta, y ya estaban con todo el tinglado montado a la espera de la llegada de los participantes.
Un buen calentamiento, imprescindible para una buena salida en una prueba rápida, mientras te vas encontrando poco a poco con los demás competidores que van llegando a Artxanda. Esta vez hemos sido 31 participantes con una fuerte representación de nuestro Club, mucha más que el año pasado. Esto es de agradecer para que la organización considere de interés seguir incluyendo la Marcha Nórdica en la prueba.
El ambiente atmosférico iba pasando de mañana nubosa con amenaza de lluvia, a una esplendorosa jornada con bastante sol y aceptable temperatura. Por si acaso, el tinglado de meta se ha montado en la zona cubierta anexa a la estación superior del funicular, lo que ha sido un acierto.

Muy puntualmente, a las 10:00 se ha dado la salida a la prueba. Y allí que hemos ido tras unos 20 metros neutralizados por una escalera que no se ha vuelto a tomar hasta la llegada.
En mi caso he tenido tres momentos bien diferenciados. Una primera vuelta en la que he podido seguir el ritmo de cabeza que era bastante rápido. Una segunda vuelta en la que he pagado el esfuerzo y he perdido algunas posiciones. Finalmente, en las dos últimas vueltas, en contra de lo que me suele pasar, he podido reaccionar con una remontada suficiente para reconectar con algunas personas que iban delante de mí.
Esas dos últimas vueltas las he disfrutado de lo lindo. La configuración del circuito permite la toma de referencias de otros competidores, y esto ayuda a intentar establecer una mínima estrategia de carrera.
Al disfrute contribuye, y de qué manera, poder hacer la prueba con un buen puñado de “txipis” con los que comparto muchos otros días de salidas y entrenamientos. Es una suerte y un privilegio poder vivir las múltiples facetas de este deporte con un colectivo de personas que aportan tanto, y de las que siempre se aprende.
En esta prueba también hemos tenido la participación de algunos integrantes de la sección infantil del Club, otro motivo de alegría y esperanza en el futuro ver con qué interés participan y tratan de dar lo mejor.

Eso es lo que hemos hecho todos hoy, incluyendo al equipo arbitral, que se lo ha trabajado nuevamente tratando de explicar sobre la marcha las particularidades del nuevo reglamento, y haciendo un arbitraje en cierto modo didáctico, algo imposible de hacer en una prueba más “oficial”.
Importante también ha sido la labor de las personas voluntarias de la prueba, que se han metido un montón de horas en la importante tarea de dar indicaciones de paso, control de tráfico, avituallamiento (muy variado y delicioso), consigna, etc. Aunque el circuito era muy seguro, no estaba cerrado al 100% al tráfico. Un aplauso para todas ellas.
Finalmente, aunque en la prueba femenina era fácil esperar la victoria de una “txipi”, siendo Sorkunde Mendarte la ganadora, en la prueba masculina había algunas alternativas potentes externas al Club, aunque al final ha sido nuestro Santi Larregla quien se ha llevado el gato al agua.

El agradecimiento anterior a quienes han participado del Club Deportivo Ipar Izarra Nordic Walking Bilbao, lo quiero hacer extensivo a todo el resto de participantes que también han contribuido a darle interés y vistosidad a esta bonita prueba.
Una mañana preciosa de Nodic Walking, y una prueba más a tener en cuenta en el calendario de cada año.