por Eduardo Giménez (socio 18)
Llegó la Navidad, y casi sin darnos cuenta ya se ha terminado. Siempre ocurre lo mismo: cuesta entrar en el ambiente, y luego te zambulles en las celebraciones y cuando ya te has “aclimatado” se termina bruscamente. En este ambiente se ha celebrado la kilometrada de 2022, organizada por el Club Ipar Izarra Nordic Walking Bilbao, esta vez en edición “internacional”.
Esta idea comenzó hace tres años, y cada vez me engancha más. El efecto es el de la “típica” propuesta de actividad virtual, en el que se acumulan los recorridos que se realizan practicando Marcha Nórdica. Pero esas propuestas, al menos a mí me saturaron enseguida, y no les he terminado de ver la gracia. “Nuestra” Kilometrada me aporta bastantes más variantes que la hacen atractiva.
La he hecho por Bilbao y fuera de Bilbao. La he hecho por la ciudad y por la montaña. La he hecho solo y acompañado. Cualquier ruta, cualquier distancia, cualquier circunstancia te permite enviar tu reporte diario de actividad y verlo reflejado día a día en el listado en el que se acumulan los kilómetros. Es muy interesante ver cómo evoluciona el listado, ver que a los poquitos que la empiezan se van sumando personas paulatinamente hasta alcanzar las 86 de la presente edición. Vas viendo a gente de tu club y de otros clubs, o independientes de los lugares más variopintos. Vas reconociendo a personas que conoces de otras actividades, sea de competición o no, y también a personas que no sabes quienes son pero que, curiosamente están contribuyendo con su esfuerzo diario (o esporádico) a conseguir el objetivo.
Cada metro recorrido cuenta, y a mí me impresiona sentir que formo parte de un colectivo que practicando este deporte funciona como si fuera un equipo de 86 personas.
Además la hacemos en un momento perfecto, cuando ya ha terminado la temporada tras la fiesta de la 4×4 de Elburgo, y antes de empezar con las primeras pruebas del nuevo año, es la excusa perfecta para no aparcar los bastones durante más de un mes, con lo que luego cuesta recuperar la rutina de salidas y entrenamientos.
Como dice un sabio pionero: “No dejes que los bastones cojan polvo en el paragüero” (Jose Antonio Gonzalez “Piri”)
Todo esto no sería posible sin el apoyo y la participación de las personas que aparecen en el listado. Personalmente les agradezco una a una, desde la que ha hecho 5 km, hasta quien ha superado los 300 esta participación. Para mí se ha convertido en un elemento más de la Navidad, y lo mismo que las fiestas, espero con ilusión que llegue la convocatoria para empezar a ver qué días y a qué horas puedo ir encajando los recorridos.
Y además de a los participantes, no puedo menos que agradecer a la directiva del club Ipar Izarra Nordic Walking Bilbao que mantenga y promueva la iniciativa, y en particular a Oscar, que es quien día a día se curra la carga de kilómetros y mantiene perfectamente ordenado el listado, que a la postre es el que permite monitorizar la evolución de la actividad.
Y con esto, el deseo que pido al nuevo año, que es volver a tener muchas oportunidades de marchar juntos.
