Crónica sobre la I Maratón y Media Maratón de Marcha Nórdica del Bidasoa

Este 16 de agosto se ha celebrado la I Maratón y la Media Maratón de Marcha Nórdica del Bidasoa en Doneztebe-Santesteban (Nafarroa). Por un lado, esta competición suponía un estupendo estímulo para superar la inercia post-confinamiento. Pero por otro lado, la situación sanitaria nos decía que no era el momento adecuado para participar. Sin embargo, ya en Doneztebe, viendo las condiciones estaba claro que se había organizado todo con mucho cuidado y teniendo muy en cuenta la situación que tenemos por culpa del covid-19. Así, el viernes estaba decidido, participaríamos. Desde aquí, solo podemos mostrar agradecimiento a todo el equipo organizador por esta tan cuidada prueba pero, especialmente, a Jon Medrano. Mila esker!

El circuito, un lujo. La vía verde del Bidasoa es un paraje perfecto para la marcha nórdica. Como los que nos gustan: firme homogéneo en los pies y verde en los ojos. O aún mejor, el río Bidasoa y sus preciosos alrededores acompañándonos durante todo el circuito. Una auténtica gozada.

Nunca hasta ahora habíamos participado en una prueba tan larga, tampoco se habían organizado en Marcha Nórdica. Si en pruebas más cortas se hace difícil mantener una técnica adecuada, aquí es más difícil aún. Mantener la concentración, luchar contra el cansancio, luchar contra malos hábitos y durante tanto tiempo no es nada fácil, os lo podemos asegurar.

Tampoco debe ser nada fácil ser juez en una competición de marcha nórdica de estas características. Como marchadorxs agradecemos mucho cuando con “enfoque pedagógico” te van diciendo “vas muy justo”, “cuidado con la mano derecha, que vas muy justa”… e intentas corregir y prevenir lo que después, desgraciadamente, será una tarjeta. Porque la reiteración de los malos hábitos es lo que tiene. Y para eso están los jueces en un deporte tan técnico como el nuestro.

Los 6 miembrxs del club que participamos tomamos la salida en la media. Todxs llegamos a meta, algunxs en la parte de cabeza y otrxs en la parte de cola. Algunxs con un buen ramillete de tarjetas otrxs sin penalizaciones. En general, en la prueba hubo mucho nivel, tal como lo demuestran los tiempos de lxs ganadorxs de ambas pruebas (ritmos medios de 6,48 y 6,43 min/km en hombres y 7,13 y 7,14 min/km en mujeres, en la maratón y en la media, respectivamente). Al final, contentxs por cumplir con objetivos y con claras ideas de mejora para las próximas.

La extraña situación que estamos viviendo por el coronavirus ha hecho que nos viéramos menos, que pudiéramos compartir menos… Y empezar a recuperar algunas rutinas del club es un placer si eres parte del CD Ipar Izarra NW Bilbao. El re-encuentro con algunxs miembrxs competi del circuito pero, sobre todo, lxs amigxs del club, los ánimos virtuales, el tercer tiempo, la hidratación, las conversaciones y reflexiones sobre la competición… siguen siendo el mayor de los alicientes de practicar este deporte. ¡Lo mejor para el espíritu!.

Y la conclusión, siempre la misma: Aurrera, beti aurrera!

¡Eskerrik asko denoi por esta bonita jornada de marcha nórdica!

Sorkunde Mendarte Azkue y Santiago Larregla del Palacio

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: