«Segundas partes»… a veces si son buenas

Hace dos años participé en la XVIII edición de la prueba de Nordic Walking de El Burgo de Osma, al abrigo de su media maratón, y tuve una experiencia estupenda: precioso recorrido, muy buen nivel de participantes (eso sí, algo escaso, como unos 35), una fenomenal acogida por la organización, y un batallón de voluntarios, que cada 2 km te ofrecían agua, esponjas empapadas y mangueras a modo de duchas. Con los 35ºC que hacía a las 19:00 de la tarde, aquello era más que necesario.

Este año he vuelto con la misma ilusión, pero con un montón de incertidumbres en mi cabeza: se suponía que venía acompañado, y al final he venido solo, como hace dos años – mi nivel de forma física se aproxima peligrosamente a “lamentable”- se esperaban 34 ºC y tormentas. En fin, no parecía muy clara la cosa.

Pero al menos tenía la determinación de tomármelo con calma, hacer noche sin darme la paliza de volver a Bilbao a las 9 de la noche con tres horas de viaje, y compartir con los compañeros de prueba unas cañas y una cena que ofrecía la organización.

Por lo que fuera, una a una todas las incertidumbres fueron cayéndose, y uno tras otro la realidad de los acontecimientos fue convirtiendo el sábado 13 de julio en una jornada perfecta,

La temperatura tuvo la decencia de no pasar de los 30 ºC a la hora de la salida. Por si acaso, desde las 12:00 me fui hidratando con mi brebaje mágico (agua, limón, miel, sal marina, bicarbonato y azúcar), dos litros.

En la salida fueron apareciendo los participantes, con un límite de 50 marcado por la organización. Un par de clubs llegaron con una nutrida representación; Bendhora con 17 participantes y Mas que Pasos de Zaragoza con 6, entre los dos constituían casi la mitad del cajón. Y luego una representación de muchísimo nivel de varios clubs: Hazten, CD Landederra, Club Maratón Rioja, Massana, NW Como de Italia, NW Lodosa, Alegals, seguro que me dejo alguno, por favor que me disculpe, y el que suscribe del Club Ipar Izarra Nordic Walking Bilbao.

Desde luego, un nivelón dentro del actual ranking (oficial o no).

La salida desde el puente de Güera hay que ganarla caminando unos 3 km desde El Burgo de Osma, pero se hace un paseo agradable que sirve también para calentar.

En la salida se dan las indicaciones pertinentes, explicando que en la prueba hay 3 árbitros, también de alto nivel, con la intención de que la prueba se realice según la ortodoxia del Reglamento.

A las 19:20 se da la salida, que, como siempre en mi caso, se produce con el máximo aporte de energía posible para no perder conexión con los de delante, y para posicionarme en “zona despejada” cuanto antes.

Como siempre, con este tipo de salida, me mantengo a ritmo 2 ó 3 km, y luego indefectiblemente viene el bajón, que dependiendo lo que dure, define el tiempo final.

En esta ocasión me ha costado conseguir un nuevo ritmo estable, algo así como otros 3 km. A partir de ahí he podido enlazar con un grupo con el que he conseguido llegar a meta, en una suerte de sucesivos establecimientos de “liebres virtuales”, desde luego no previstas, pero que ayudan a mantener un ritmo que permite recuperar, e incluso hacer un final más “airoso”.

Estas circunstancias estuvieron amenizadas por, si cabe, un mayor batallón de voluntarios, muchísimos niños que con una enorme amabilidad y también gran disciplina, se alineaban a ambos lados del camino, cada pocos kilómetros, para ofrecernos agua y esponjas empapadas. De verdad,¡ chapeau ! y enorme agradecimiento a estos voluntarios y a quienes los coordinan.

Otra circunstancia en esta prueba ha sido la convivencia con los corredores de la media maratón, que ha sido perfecta en todo momento, muchos de ellos animándonos cuando nos adelantaban. Algo parecido a lo que ocurría en otra prueba de gratísimo recuerdo como fue la extinta media maratón de Aranjuez, con Jose Luis Benavente y Jose Antonio Perez “Piri” al frente.

La llegada a meta tras dos vueltas al circuito fue a un ritmo fuerte, azuzado por los compañeros de grupo y la emoción de la proximidad de la meta.

Al llegar, medalla de “Finisher”, bolsa de avituallamiento que completa los regalos de la muy bien provista bolsa del corredor.

En el esfuerzo del recorrido, aprecié muy sinceramente la presencia y ánimos de los compañeros Sole y Alfredo, que se habían hecho por la mañana, la popular de Valdegovía (Álava), y se bajaron a El Burgo de Osma por la tarde. Compartír unas cañas en la ya institucionalizada “hidratación” del tercer tiempo fue un auténtico gustazo.

Y también compartir el reparto de premios en el que se reconoció a los primeros, femenino y masculino en tres categorías de edad.

La prueba la ganó la italiana Daniella Basso, del NW Como con 1h 06 m, que materialmente “voló” por delante de Sergi García que, me quedo corto al considerarlo un portento. Poco puedo decir de la italiana, por motivos obvios de la distancia que me sacó (12 minutos), pero tuvo que ser una delicia verla marchar.

Esta jornada perfecta acabó en el Centro cívico, en el que se nos ofreció un sustancial lunch, y en el que tuvimos ocasión de compartir la charla y las viandas con varios de los competidores a los que no puedo menos que empezar a calificar de amigos.

Este es uno de los muchos aspectos positivos de la competición de Marcha Nórdica: puedes ser amigo de tus adversarios, y esto es algo que no es fácil conseguir en la vida.

Como he dicho, hay que agradecer a los árbitros su labor, en pos de conseguir que la práctica sea ortodoxa y todos cumplamos las reglas. A mí me cayeron dos tarjetas amarillas. Ya tengo algo en lo que entretenerme para intentar que en la próxima competición no me asignen tarjetas.

Y dentro de ellos, especialmente a Andrés Hidalgo, que multiplica sus roles como árbitro, organizador de la prueba, dinamizador para animar a la participación, relaciones públicas, en fin “alma mater” del evento.

Conclusión, algo muy grave tiene que pasar para que me pierda la edición XXI.

¡Nos vemos en Azagra !!

Eduardo Gimenez

Club Ipar Izarra Nordic Walking Bilbao.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: